Libros blanco de la formación del profesorado: Oportunidad o excusa.

La formación del profesorado siempre esté en el foco de las políticas educativas, para bien o para mal. Se le responsabiliza de la posibilidad del cambio educativo, pero a su vez, se pretende un control exacerbado dado su carácter de «profesión regulada». Esto le somete a una tensión que no suele resolverse con su mejora, sino con «más de lo mismo», no vaya a ser que metamos la pata. Nuestro país, a mi modo de entender, tiene uno de los sistemas de formación de profesorado más obsoletos de la Unión Europea y más allá. Mantenemos estructuras decimonónicas de formación, desde una falsa idea de lo que significa la práctica educativa, regulada por una falsa idea de la teoría. El pensamiento tecnocrático se mantiene, sobre la base de un fuerte intelectualismo y poca capacidad de transformación.

Todo ello ayudado de un sistema universitario poco dado a la renovación y muy proclive al corporativismo, a la segmentación y a las jerarquías académicas establecidas históricamente y con pocos visos de renovación. De nuevo nos aparece el fantasma del reparto de créditos por áreas, de reproducir asignaturas sin sentido o repetir estructuras académicas más preocupadas por el contenido que por la transformación.

La formación del profesorado debería suponer un cambio de relato de escuela que permita construir la profesión desde otras perspectivas ligadas al trabajo docente, a la institución escolar, a las prácticas transformadoras desde experiencias educativas relevantes, etc. Si no se da este cambio de relato, la formación que demos seguirá siendo un ejercicio de reproducción del modelo obsoleto en el que estamos instalados, que solo se salva por la voluntad de un buen número de docentes comprometidos con su profesión, que nos hacen avanzar hacia «otra escuela posible».

Con esta oportunidad, con la conferencia de Decanos y decanas de educación promoviendo este ejercicio de elaboración de los libros blandos, el Foro de Sevilla ha lanzado un manifiesto en el que presentamos nuestra posición al respecto y hacemos propuestas para cambiar el modelo en el que estamos instalados. En definitiva, aprovechar la oportunidad y no instalarnos en la excusa del cambio imposible. Comparto, por tanto, los dos artículos que hemos elaborado para darlo a conocer, que se han publicado en El Diario de la Educación. Confío que pueda servir para abrir el debate, así como la mentalidad de los que tienen la responsabilidad de liderar este proceso.

3 respuestas a “Libros blanco de la formación del profesorado: Oportunidad o excusa.

Add yours

  1. Muchas gracias Nacho!! muy claras, precisas y justas tus palabras… parece que estuvieras hablando de nuestras Universidades… al menos de la que yo conozco.
    Saludos desde Resistencia
    Marta Bertolini

    Me gusta

Deja un comentario

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

Fútbol Vintage

Recuerdos de la cancha

EDUCACIÓ FÍSICA. PEP

"Cap acció no té solta sense el comentari i el relleu de la paraula". S Espriu.

WordPress.com Developer Resources

Create cool applications that integrate with WordPress.com

divulgagadici

Gabinete de divulgación científica

Femme del univers

Rincón de creación de una mujer inquieta que adora el Universo...

Conversaciones necesarias

Entre educación, cultura y política

Yo Soy Tu Profe

Portal educativo.

Melilla ConBici

Queremos que seas parte de la solución.

Procesos complejos

Emilio Roger Ciurana

Hipermediaciones

Conversaciones sobre la comunicación digital interactiva

Larry Cuban on School Reform and Classroom Practice

Scholar/ Practitioner's thoughts on education

Cristian Castro Rodríguez

Siembra lo que deseas recoger

Els veÏns del C2

Blog per publicar els textos de les tasques finals

Emsconocimiento's Blog

Just another WordPress.com site

Fútbol Vintage

Recuerdos de la cancha

EDUCACIÓ FÍSICA. PEP

"Cap acció no té solta sense el comentari i el relleu de la paraula". S Espriu.

WordPress.com Developer Resources

Create cool applications that integrate with WordPress.com

divulgagadici

Gabinete de divulgación científica

Femme del univers

Rincón de creación de una mujer inquieta que adora el Universo...

Conversaciones necesarias

Entre educación, cultura y política

Yo Soy Tu Profe

Portal educativo.

Melilla ConBici

Queremos que seas parte de la solución.

Procesos complejos

Emilio Roger Ciurana

Hipermediaciones

Conversaciones sobre la comunicación digital interactiva

Larry Cuban on School Reform and Classroom Practice

Scholar/ Practitioner's thoughts on education

Cristian Castro Rodríguez

Siembra lo que deseas recoger

Els veÏns del C2

Blog per publicar els textos de les tasques finals

Emsconocimiento's Blog

Just another WordPress.com site